azucar

Colombia, Grupo de Israél Merhav trae 350 millones de dólares para el campo

El proyecto incluye la siembra de 10.000 hectáreas de caña de azúcar y la generación de más de mil empleos directos y 6.000 indirectos.

Inversiones por 350 millones de dólares, (647.000 millones de pesos), para un un proyecto de producción de etanol en el país, comenzó a realizar el grupo Merhav de Israel, que a través de la compañía Agrifuels de Colombia establecerá en el municipio de Pivijay, Magdalena, una planta de etanol que diariamente producirá, a base de caña de azúcar, 376.000 litros del biocombustible.

Los inversionistas garantizaron que no habrá desplazamiento de áreas agrícolas dedicadas a la producción de alimentos en la zona y aunque el proyecto tendrá acceso privilegiado a los mercados del Caribe, inicialmente el ciento por ciento de la producción de etanol se destinará al consumo interno.

Merhav registra inversiones en energía, agricultura, telecomunicaciones, entre otros países en Egipto, Turkmernistán, Kazajtán, China, República Dominicana, Perú, Venezuela y Estados Unidos.

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó la presencia de los inversionistas Israelíes en Colombia y particularmente la forma como desarrollarán su proyecto en la zona norte del país.

«Aquí no se le está robando tierra a la producción de comida. Estos son básicamente antiguas tierras ganaderas que están derivando hacia la caña para producir etanoles. A diferencia de lo que sucede en otros países», dijo Restrepo.

FUENTE: PORTAFOLIO/COLOMBIA

Comentar esta noticia

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Fimaco

Noticias más leídas

To Top

Descubre más desde BIODIESEL ARGENTINA-NOTICIAS SOBRE BIODIÉSEL BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGIAS RENOVABLES

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

0 Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Compartir