expoagro capital nacional de los agronegocios

EXPOAGRO 2025: JAVIER MILEI REITERARÁ EL APOYO AL CAMPO Y PROMETERÁ LA BAJA DE LAS RETENCIONES

#Expoagro #SanNicolas #BuenosAires #Argentina #Campo #Agro #Retenciones #Biodiesel #Soja 

El Presidente brindará un discurso ante el sector que espera posibles anuncios. El Gobierno busca retomar la agenda política en medio del escándalo con la criptomoneda Libra.

El presidente Javier Milei hablará hoy durante el último día de la ExpoAgro 2025 que se desarrolla en el autódromo de San Nicolás, donde se espera que resalte los logros económicos de su gestión y reitere el apoyo al campo.

El jefe de Estado llegará junto al diputado José Luis Espert, al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Milei había participado de la Expo en 2023 cuando era candidato y el sector lo recibió con bombos y platillos. Fue muy aplaudido por el campo ante dos promesas aún incumplidas: el levantamiento del cepo y la quita de retenciones.

Hace pocas horas, el intendente Valenzuela declaró que la eliminación de las retenciones es solo una “cuestión de tiempo” y que “se irá dando en la medida en que haya espacio fiscal”.

La visita se realiza en un momento donde el gobierno nacional debe decidir como continuar con las retenciones, luego de haberlas bajado temporalmente hasta el 30 de junio próximo.

La llegada de Milei a ExpoAgro busca retomar la agenda política tras el escándalo por la estafa con las criptomonedas. El jefe de Estado estará acompañado de Espert, que suena como la cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

También estará otro dirigente que se pasó de las filas del Pro al oficialismo y que está trabajando en el armado del partido a nivel local: el intendente Valenzuela.

Otras visitas

Por parte del gobierno, ya estuvieron en la exposición agroindustrial el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El titular de Hacienda enfatizó la expectativa por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y destacó la baja de retenciones al sector. “Antes, si el mundo se resfriaba, a la Argentina le agarraba una fuerte gripe. Ahora sucede todo lo contrario, el mundo tiene un montón de problemas y nosotros estamos bien porque tenemos un orden macro que nunca tuvimos”, señaló Caputo.

En tanto, Francos resaltó que “La exportación de la Argentina de este sector ha sido un motor muy importante de la economía nacional”.

Ayer estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel quien se expresó sobre los disturbios ocurridos el miércoles en los alrededores del Congreso. Manifestó su solidaridad con todos los heridos, «tanto de los manifestantes como de las fuerzas de seguridad», aclaró. «Espero que esto pueda ser resuelto como suceden las cosas en democracia», agregó.

Fuente: BAE Negocios

Fimaco

Noticias más leídas

To Top

Descubre más desde BIODIESEL ARGENTINA-NOTICIAS SOBRE BIODIÉSEL BIOCOMBUSTIBLES Y ENERGIAS RENOVABLES

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

0 Compartir
Twittear
Compartir
Pin
Compartir